De aquí en adelante más alto y más claro

De aquí en adelante más alto y más claro dinoe Habeas Corpusek. Poder es tener y tener es poder. Kantu horrexek erabil ebezan atzo sindukatu baten megafoniaz biharko greba eguniko deialdidxe zabalduteko. De aquí en adelante más alto y más claro. Hametik aurrera ozenaue eta argidxaue. Asko gustetan jatez Habeas Corpus. Nire talde kuttunetako bat dire, baina ez, ez dot sinisten. Nik ikusten dotana ez da hori, gero.

Gero eta maizaue entzuten dotana da bilddurraren ahots sotine. Bilddurraren bilddurre. Bakotzak berie. Cada perro se lame su cipote. Eta kitto.

Sindikatu abertzaleek greba honek ez dala lehendakari barrixai ongi etorri emoteko (eta bide batez, zetan ibili dire aurreko lehendakarin garaidxetan? Denpori emon bikotzegu ailegetan dauenari, bai, haxi hartu daixen, baina 8 urte?)

Sindikatu espainiarrek ez dala momentu egoki greba orokorra antolatzeko. Ez dakitt zer espero daben hauek. Kongo moduko egoera bat?

Bidxer ikusikou zeintzuk egiten daben greba. Ein leiken, hobeto esanda. En fin, nik dana galdute ikustot. Bidxer ikusi nahi dotana da gauza bakar bat: greba ein leiken horiek, eingo dabe? Funtzionaridxuk? Eta funtzionaridxu eta sindikalista dizenek? Eingo dabe? Sikiera funtzionaridxu eta sindikalista dizenek?

Posted in Euskara, run-run | Leave a comment

Unos cuantos más

La de fotos de niños que he visto.

De Madrid me enseñaron una cámara para que viera fotos de la criaturita y de la madre de la criaturita -a la que no conozco-. De Sevilla se trajeron un álbum de fotos para ver el proceso desde que nació la primera hasta el presente, que ya hay dos y bastante encarrilados. También ví fotos de la niña de otro amigo, que es mitad alemana y -por el sitio donde se han ido a vivir- mitad de Lepe; toma mezcla. En la puerta de la FNAC de Madrid (tras haberme encontrado con dos amigos de mi hermano) me encuentro a uno de Armuña (ahí es ná) y nos pusimos al día, y nos fuimos a comer y claro, también me enseñó una foto de su obra, una niña.

Parece ser que es la edad. Nos ponemos a hacer deporte (hay casos asombrosos de antiguos alérgicos al deporte con marcas rutilantes) y a hacer niños. De lo de criar de momento no tengo nada que decir. De lo del deporte vaya usted a saber si hay que organizar un viaje para alguna prueba deportiva y así podernos ir después a comernos una vaca. O dos.

Posted in Castellano, Guada, run-run, viajes | Leave a comment

Uno menos

No tenía yo plan de ir a ningún lado en semana santa y el jueves santo pasé la mitad del día viajando hacia Guadalajara.

Tenía que juntarme con los amigos de la primera juventud. Estoy hablando de los amigos que hice en el instituto, con 16 años y con los que compartí prácticamente todo durante cosa de diez años y con los que en diferentes grados de frecuencia sigo compartiendo cosas. Últimamente si nos juntamos todos es porque ha muerto alguien, así que la única parte buena de algo así es que nos juntamos. En este caso teníamos una novedad bastante desafortunada: era uno de los nuestros el que ha muerto, con el aderezo de que ha hecho falta autopsia. La autopsia ha sido muy amable y a medio y largo plazo nos vendrá muy bien a todos. La amabilidad de la ley es como el aloe vera, que siempre viene bien.

De todos los damnificados sin relación familiar uno estaba en Benasque y camino de Galicia. Una buena tirada, sí. Decía éste damnificado que los amigos que tienes en la primera juventud son muy importantes para definir cómo vas a ser. Desde Benasque hasta el punto de encuentro con su hermano, damnificado también que venía -éste sí- desde Galicia fué repasando qué hueco dejaba en su vida ese amigo al que ya apenas veía, en qué cajitas tenía que meter ahora todos los recuerdos, llorando todo el camino, y así prepararse para ese mismo proceso que íbamos a hacer todos juntos. Eso fuimos haciendo todos mientras nos íbamos juntando, uno desde Gasteiz, otra desde Sevilla, otro desde Madrid (que resulta que es el que más lejos vive, el jodío) y a eso nos dedicamos cuando nos juntamos en la casa del que se había ido, no en la suya-suya -donde su hermano pequeño se lo encontró con la perra pegada a él, velándolo- sino en la de sus padres. Allí nos dedicamos docena y media de personas a recopilar todas esas cajitas de recuerdos, a catalogar con otros colores un montón de recuerdos y a pasarlas putas. Y a reírnos un poco. Y nos fuimos a anestesiar al más perjudicado, osea, a la suma de todos nosotros. Y en un bar (y hablo de una taberna gallega) nos regalaron todas sus existencias de ribeiro y liamos una tal que la dueña no podía cerrar porque también era damnificada y estaba tan damnificada que no se podía levantar del portal adyacente a su bar y mandarnos a todos a tomar por culo. La verdad es que no podía hacer eso ni ninguna otra cosa. Pero eso me lo han contado, porque yo me volví para casa al tacto.

A la mañana siguiente (con una resaca como hacía años que no tenía) comenzó el segundo turno de revisión de cajitas cuando llegó la pata de Sevilla que le faltaba a la mesa. Al ir a pagar en un bar me encontré con que llevaba en la riñonera un vaso de chupito y recordé haberle regalado otro igual a la chica con la que estaba hablando, precisamente la persona con la que estuve cuando coincidí en un bar por última vez con el amigo que se nos ha ido. Así que fué una noche de esas… a él le gustaba embalsamarnos en Havana 7, así que eso hicimos.

Hasta estos momentos terribles pueden no ser miserables, pueden dejarte algún poso aprovechable. Quizás no sea muy frecuente que estemos, pero por lo menos somos. Un sobrino del difunto, con 18 años (creo que tenía 7 la última vez que lo ví), me dijo que es muy importante la gente con la que das, en resumidas cuentas la cuadrilla. Le conté de dónde había venido cada uno de los amigos de su tío (por lo menos de uno de los compartimentos estancos de amistad de su tío, pero esa es otra historia que no viene al caso) y como pasa tantas veces, al explicar algo es cuando te das cuenta tú mismo. Con ésta gente es con la que yo entendí el concepto de amistad y es con ese estándar con el que mido. Un estándar como para correr medias maratones 🙂

Ya sé por qué decía aquí que pensaba en trabajar y en envejecer y me acordaba de esta copla del vídeo que pongo a continuación. Yo lo que quiero es tener cuadrilla siempre. Llegar a viejo, pero con cuadrilla. Con gente de fiar a cualquier sitio.

Sigur Ros – Hoppipolla

Posted in Castellano, Guada, viajes | Leave a comment

Vuelta al trabajo

Cuando te quedas en paro, más exactamente, cuando te mandan al paro hay un montón de cosas que se detienen. Es un cambio muy grande, vuelves a tener tiempo pero no sabes cuándo volverás a tener entrada de dinero así que hay que tener un poco de cuidado. Más tarde o más temprano acabas preocupándote -yo tardé mucho, la verdad, y me alegro más todavía porque si llego a estar desde mayo hasta marzo preocupado me hubiera pegado un tiro- y es ese el momento arquetípico de estar jodido porque no tienes trabajo. Los cojones, estás jodido porque no tienes dinero ni de dónde sacarlo.

Bueno, a lo que yo iba es que tras mucho tiempo de paro me han dado trabajo y yo no sé por qué me ha dado por pensar en el momento de jubilarme y hacerme viejo. Yo me quiero hacer viejo como éstos.

¿Y por qué me da a mí por pensar en jubilarme y me he acordado de esta coplilla y de estos viejillos? Pues porque cuando te mandan al paro hay un montón de cosas que se detienen y ahora se han puesto en marcha otra vez.

Posted in Castellano, run-run, video | Leave a comment

Drum

A mí lo que me gusta es la batería. De vez en cuando me acuerdo de lo bien que me lo pasaba tocando -mal- y me da por pensar en cómo tocaría ahora si no lo hubiera dejado hace ahora 10 años.

Cuando escucho un grupo el centro del foco casi siempre lo pongo en la batería, así que Los Beatles nunca me han interesado mucho, pero sí The Police. Curiosamente me gustan mucho The Doors, pero no demasiado The Rolling Stones y eso que ambos grupos tienen unos baterías no demasiado brillantes. En fín, hablo de dinosaurios del rock, pero a mí ahora dentro del rock (de hecho, quienes me hicieron recuperar la fé en el rock) son The Mars Volta. Aquí están tocando en directo en el programa de Letterman. Parece un señor muy serio para tener a estos prendas tocando en directo, pero ahí están:

A veces hacen menos ruido, pero tocar así de raro siempre. Eso siempre. Igual en otro post me lío con su grupo hermano perdido, Sparta, y el grupo del que vienen ambos, At The Drive-In.

Estos son Sparta

y estos At The Drive-In

en el programa del Letterman éste. Lo dicho, otro día cuento más cosas.

Este es uno de esos vídeos que la gente cuelga con ellos tocando sobre una canción que les gusta mucho. A mí me hubiera gustado tocar esto y no darle las hostiazas que le daba a los parches, que acabé con una tendinitis entre descargar camiones y eso que tuve que dejar las dos cosas:

Y este es Rowan Atkinson tocando una batería invisible. Y no lo hace mal 🙂

Posted in Castellano, video | Leave a comment

Torero

Cuántas veces, tantas, el que más morro tiene se lleva la bolsa, cuántas veces el más listo (que no el más inteligente) gana, incluso con la opinión de los demás en contra y no pasa nada. Cuántas veces dejamos hacer al más tonto para evitar que se fije en nosotros, luego hace lo que sabe hacer (el tonto) y después encima nos quejamos.

Pero hay veces, muy pocas veces, en las que uno de estos idiotas se lleva lo suyo. Por cierto, vaya dos cabrones con pintas los comentaristas.

Posted in Humor, run-run, video | Leave a comment

Gente_observadora

Hay gente muy observadora. O eso me parece a mí que la mayoría de las veces no me doy cuenta no ya de lo que me pasa cerca, sino de lo que me va a pasar por encima… hasta que me pasa por encima. Hay gente muy observadora, decía. Y gente a la que le gusta mucho la música. A mí me gusta mucho la música, pero ya digo que no soy demasiado observador ni demasiado perceptivo.

Pero es que hay gente que además de gustarles mucho la música y ser muy observadores son muy perceptivos. Y uno de ellos dijo “hostia, si esta coplilla tiene la misma estructura que esta otra ¿tendrá el mismo tempo? Yo creo que sí ¿y qué tal vamos de bpm? Hostia, igualitas. Voy a ver si me sale..." y va y le sale esto. Inenarrable:

Nota: Si no ves el vídeo con sonido lo mismo te da VIII que DXXX, que decía el romano.

Posted in run-run, video | Leave a comment

Teclado nuevo. Pero nuevo, nuevo, nuevo.

Tengo un teclado nuevo, nuevo, nuevo. Este: http://www.ergotype.nl/en/producten/algemeen/safetype-verticale-toetsenbord.html

Hace cosa de un año anduve buscando qué era lo que se ofrecía a quienes estamos dispuestos a usar teclados ergonómicos. Es sorprendente que haya tanta gente con las muñecas y las manos jodidas en todas las profesiones que implican estar todo el santo dia tecleando y que haya tan poca gente que use teclados y ratones más o menos ergonómicos. Yo llevo años usando un Natural Keyboard de Microsoft (sí, a Microsoft le reconozco que el hardware que vende es del bueno, lo que demuestra que no lo fabrican ellos directamente) y sigue funcionando tan bien como el primer dia. Está sucísimo, pero ni eso es excusa para tirarlo ni de todos modos encuentro otro para reemplazarlo, así que aquí lleva el teclado de Microsoft casi cinco años conmigo.

Hasta ahora.

El ErgoType me ha llegado como pago de un trabajo que todavía no he hecho. Me hubiera costado bastante trabajo gastarme esa pasta que piden por un teclado que no he visto con mis propios ojos.

De momento la instalación en Windows me permitió probar los drivers del CD, me encontré con que todas esas teclitas “multimedia” que nunca uso no vienen configuradas por defecto, así que lo mismo me da que me da lo mismo. También es verdad que la experiencia se ha visto bastante contaminada por el hecho de haber tenido que reiniciar cinco o seis veces (lo juro) debido a un superparche del antivirus, dostandas de parches de Microsoft (que me han hecho reiniciar dos veces antes del viacrucis de instalar el SP3 de XP, que juraría haber instalado hace una semana o así).

Probé un poco a jugar con dos versiones diferentes de CoD y voy a dejar un teclado a mano para cuando haya que jugar. Por una parte no es demasiado práctico -al menos de momento- y por otra no quisiera reventar este chisme jugando porque no sé cómo me podría yo apañar para hacerme con otro.

En OSX no hay controlador específico pero el teclado funciona razonablemente bien. La tecla ImprPant y Bloq Despl resultan ser respectivamente las de bajar y subir la intensidad de la retroiluminación de la pantalla. Esto es lo único fuera de lugar que he encontrado en el ratito que he dedicado al teclado en OSX. Donde de verdad me interesaba verlo funcionando es en FreeBSD, que es donde me pego las palizas tecleando.

Este texto lo estoy escribiendo en el ErgoType. De momento me estoy dando cuenta de que para los mecanógrafos es un invento bien bueno, aunque para quienes tecleamos en una shell unix no sé todavía si es muy buena idea. Para recurrir al histórico de la shell (tcsh en mi caso) siempre he usado las flechas y ahora tendría que sacar la mano de donde está. No me va a quedar otra que aprender a usar el histórico de la shell como debe hacerse, desde la shell 😉

Tengo que decir también que durante los primeros años de uso de ordenadores (y durante los tres años en los que fui propietario de una vivienda) no tuve mesa en la que apoyar el teclado, de forma que para poder escribir en el teclado me lo ponía sobre las piernas. Después de eso casi cualquier cosa me parece comodísima.

Los espejitos vienen bien para atinar en los caracteres especiales que hay en los números. Los cambios de consola (hablo fuera de X, Alt+Fn son un poco liosos si no se usan las teclas de función 6,7 y 8 (la 9 te devuelve a tu sesión X si es que la estás usando).

Posted in cacharreo, Castellano | 2 Comments

la oreja del spam

El 23 de diciembre una antigua compañera de trabajo mandó por correo electrónico una felicitación navideña que traía dos o tres docenas de direcciones en el campo CC: (copia carbón). Es curioso que a estas alturas alguien que se dedica a esto y además estudió informática haga estas cosas, pero bueno, el caso es que pasan.

Le respondí rápida y quizás un tanto bruscamente agradeciendo su interés felicitatorio-navideño pero que a ver si tenía un poco de cuidado con las direcciones de los demás, entre otras cosas porque un amigo suyo (o yo pensé que lo era, porque yo no lo conozco de nada) había respondido a todo el mundo enviando un enlace a esto:

https://www.youtube.com/watch?v=eJmwg3cFLZg&spfreload=10

Cuando digo que respondí quizás de un modo brusco al primer correo de esta historia lo digo porque puse que había potado dos veces por la subida de azúcar que había sufrido. Con ver 4 segundos del video basta para hacerse una idea y (en el caso de que te guste la música) sufras síntomas similares.

Escribí al terrorista digital que enviaba villancicos de la Oreja de Van Gogh a desconocidos de esta guisa:


Borra mi dirección de tus contactos y no me vuelvas a mandar una atrocidad semejante.

Hala, feliz año y todas esas cosas.

Se le debió calentar el morro, porque a las pocas horas me lo envía otra vez. Pero no un enlace, no, era un correo en formato html para que contuviera el villancico en video en todo su horror.

Estaba contestando a su correo (un tanto cabreado, para qué decir otra cosa) cuando recibí otra copia del mismo correo. Bien, aquí ya había cachondeíto. O como decía el superintentente de Mortadelo y Filemón, ahí había mofa, befa, escarnio y vituperio. Le escribo en estado de grande ofuscación y enrabietamiento sumo:

Parece que no me he expresado antes con total claridad. En esta noticia te lo ponen mucho más clarito.

1.- Bórrame de tu lista de contactos. No sé quien eres y si te gusta mandarle estas cosas a tus allegados creo que no quiero ser tu allegado.

2.- Lo de usar 'copia carbón oculta' no es coña. Mira a ver:

Multa de 601 euros por no utilizar "Copia Carbón Oculta" (CCO) en un correo
electrónico

*En resumen, se entiende que la denunciada ha infringido el deber de secreto
que establece el artículo 10 LOPD al enviar un correo electrónico a 42
destinatarios distintos e incluir las direcciones de e-mail en el campo
"Copia Carbón (CC)" dejando, por tanto, visibles a todos los destinatarios
las direcciones de correo electrónico de los receptores

http://www.samuelparra.com/2007/02/20/multa-de-601-euros-por-no-utilizar-copia-carbon-oculta-cco/

sentencia completa

http://www.samuelparra.com/wp-content/uploads/2007/02/resolucion-envio-destinatarios-visibles.pdf

En cuanto hube enviado este correo me llega un correo de mi antigua compañera de trabajo (que es buena persona hasta decir basta y vive generalmente en un estado de tranquilidad vital y espiritual que ya quisieran muchos que toman fármacos para intentar alcanzarlo) en el que me dice que ella también ha recibido ese villancico, que se lo ha enviado el padre de Xabi, que es amigo suyo desde hace muchos años. ¿Quién será Xabi?- me pregunto. De repente caigo en que mi felicitadora es de Donosti, como el grupito de las narices.

Busco el apellido del destinatario de mis últimos correos, busco ese nombre con ese apellido y me encuentro con que he estado metiendo el dedo en el ojo al padre y a la madre (la dirección de correo parece ser común a ambos) del teclista de La Oreja de Van Gogh.

Es posible que vaya al infierno solamente por esto, ahora que lo pienso.

Posted in Castellano, Humor, video | Leave a comment

Un_anyo_en_40_segundos

Una cámara, un micro, constancia y un ratito de vez en cuando.

Un año se pasa volao cuando uno se lo está pasando bien. Y cuando no también.


One year in 40 seconds from Eirik Solheim on Vimeo.

Posted in Castellano, run-run, video | 4 Comments