Nora,_la_gata_que_toca_el_piano

No sé si es algo más raro para quien tenga un gato por casa o para quien no lo tenga.

El asunto es de verdad: Nora, una gata que toca el piano. Menos mal que tiene los dedos pegados en forma de pezuña, porque si no este bicho tocaría cosas de Scarlatti.

Nota: Ojo al número de visitas.

El dueño del estudio donde vive tiene toda la pinta de ser un flipao, pero no lo debe ser tanto si tiene montada esta tienda

http://www.cafepress.com/ravenswingshop/2351062.

Posted in Castellano, video | Leave a comment

Bloq_Num

Ayer me contaba un amigo que en su trabajo tuvo que ayudar a un tipo que no sabía dónde estaba BloqNum, la tecla de Bloqueo numérico.

La cosa tiene su guasa porque el tipo que no sabía lo que era la tecla de bloqueo numérico (tenía un problema cuya razón era esta) resulta ser el jefe de un grupo. Todo su grupo decía tener el mismo problema. En varias máquinas. Según parece en todas las máquinas.

Todos los miembros de este grupo tienen un puesto de trabajo vitalicio y cobran entre 2000 y 3000 euros mensuales. Y yo estoy en el paro.

En otro momento de la conversación me decía mi amigo que por qué no escribía algo divertido en mi bitácora. En otro momento este texto me parecerá divertido, como me parecían muy divertidas anécdotas parecidas que vivía cuando tenía trabajo. Ahora no lo tengo, veo que hay gente así de preocupada por su trabajo que gana ese dinero y me pongo del hígado.

Bueno, por lo menos no estuve cinco años estudiando una carrera que me permitiera tener un jefe que no supiera lo que es la tecla de bloqueo numérico. Lo que yo estudié era para otras cosas, aunque acabara aquí. Pero esa es otra historia.

Posted in Castellano, run-run | 1 Comment

Raydibaum_canta_en_catalá

Este grupo de Barcelona saca su tercer disco y en esta ocasión es en catalán, porque antes cantaban en inglés.

El segundo disco se puede descargar entero desde la web de Aloud Music, su anterior sello. Se titula “The biggest box”:

Aquí hay un video de una canción suya

y este es su MySpace: http://www.myspace.com/raydibaum.

Y ya está. Sobre todo cuento esto aquí porque no consigo quedarme con el nombre de estos pollos y cuando vuelva a tener reales quiero comprarles su primer disco en catalá.

Posted in Castellano, catalá, video | Leave a comment

¿Un_Goya_para_Bingen?

Resulta que Bingen Mendizabal está entre los candidatos para recibir el premio Goya 2008 a la mejor banda sonora.

Bingen es uno de los músicos que intervinieron en la música de Nombre, grado, unidad. Además es amiguete desde hace años. Bastantes, ahora que lo pienso. Aún más, con lo del corto no es solo ya que tocara, es que si no es por él, el corto no tendría música. Pero todo esto lo cuento para centrarnos, porque hablo de la candidatura de Bingen a los Goya porque es una más de las peripecias surrealistas que este hombre tiene en su haber. Una lista bien larga. Lo de estar nominado a un premio por la mejor banda sonora y que ese premio tenga el nombre de un pintor y además sordo yo creo que tiene bastante guasa.

Pero es que yo soy muy malpensado.

Posted in Castellano, cine, ngu | Leave a comment

en-principio-un-poco-de-sensibilidad

Por si hay dudas al respecto la definición que utilizo, como no podía ser de otro modo, es la del DRAE.

Qué exquisita sensibilidad acabo de percibir. No es normal encontrarse con este sentimiento y mucho menos frecuente aún es encontrarlo en el ramo de la selección de personal. Tengo la costumbre de llamar yo mismo al personal de selección (y eso que ahora ya ni te dan la tarjeta por si acaso eres yo) para saber cómo va la cosa; cuando digo “cosa” digo el proceso de selección en el que estoy, porque tengo requetecomprobado que las bonitas palabras de la entrevista en forma de tanto si es que sí como si es que no te llamaremos, tú tranquilo son una colosal mentira en el 99% de los casos. Haber hecho más de 200 entrevistas de trabajo en los últimos 10 años me da derecho a pontificar un poquito.

Tras varias llamadas a varias empresas (en alguna de las cuales llegué a notar que estaba molestando) llega el dia de hoy, en el que tenía una llamada perdida de ayer por la tarde de un número desconocido. Creía yo que era de alguna empresa con la que no había hablado aún, pero no, era de una empresa con la que sí había hecho entrevista.

No es que molestara, no, es que les he pillado en el momento en el que les han llegado las cestas de navidad y estaban un-poco-colocando-todo. Ya sabe usted, querido lector, una de esas personas que pone delante de cualquier infinitivo o gerundio (sobre todo mucho gerundio, que implica actividad) un poco, en principio o incluso a nivel de. Tras un tiempo prudencial (a veces un poco colocar lleva su tiempo y si hablamos de cestas de navidad en una oficina para qué las prisas, oiga) me ha llamado para decirme que no, que no me van a ofrecer trabajo. Eso sí, el cliente muestra tendencia un poco de crecer, así que en futuros procesos de selección me pedirán permiso para presentar mi perfil, pero en principio así están las cosas. En principio.

¿Para ésta gente qué coño significa final?

Posted in Castellano, run-run | Leave a comment

Mikel_Laboa_hil_da

Ez dot gomutetan noz entzun neban lelengoz Mikel Laboa. Gomutan deuketana da zein izen zan lortu neban Mikelen lelengo zinta: Bat-Hiru. Zaletuok Mikel deitzetzogu, familidxeku izengo balitz lez, azken finean familidxeku dalaku.

Zinta horri esker, gauza asko pasau jatezan; nire lehengusu baten emazteak entzun eban eta, bere Galiziako azentu osoa galdu eta bere Honddarbiku euskeraz egin jatezan berba. Une hartan jakin neban lehengusu eta lehengusine euskaldun bi deuketazen. Orain dela ia hogei urte gabonetako opariak egiteko momentun diru barik nenbilen, eta amari opari dotore eitteko (eta zozer esateko) Gogo eta gorputzaren zilbor hesteak kantaren letra gaztelainaz eskribiru neutzen oso paper dotore baten. Egidxe esan amari ez jako bapez gustau, ez eban aitzu, edo ez eban aitzu nahi. Itzulpena oraindik nire laguna den norbaitek ein zittuen. Seguraski nire euskaltzaletasunaren zati handi baten errua Mikeli esker zetorkidan.

Bizipen asko Mikelen kontu.

1990. urtean kaleratutako Txeroki diska erosi eta ez dakitt zenbat aldiz entzun neban. Diska hartan Negu Gorriak-eko lelengo kanta entzun neban, eta kanta hartan, Mikel Laboa berau. Negu Gorriak, Mikel Laboa eta Bertold Brecht… Buf.

Mikel Laboagaz behin egon nintzen; ganeraz, Madrilen izen zan. La vida exagerada. Baina hori pasadizuk kontetako momentuan urtengo da.

Mikel jun jaku, baina betirako egongo da gure bidxotzetan.

Eskerrik asko, Mikel.

Posted in Euskara | Leave a comment

El_Handbook_avanza

Decía hace un mes que me iba a poner a darle cera al handbook.

Gracias a la ayuda de los francotiradores (colaboradores que no traducen pero ayudan a solucionar dudas de quien sí lo hacen) de la lista de documentación en castellano casi está terminado el capítulo 10 del Handbook; los diez primeros capítulos conforman el manual del usuario. Creo que nunca hemos estado tan cerca de tener una parte tan importante del Handbook traducida y al dia. Bueno, más o menos al dia porque es difícil que no cambien alguna cosita aquí o allá siendo un texto tan grande.

Ahora mismo solamente nos falta por acabar el capítulo 10 (el que habla de impresión), un trocito al final del capítulo de emulación Linux y actualizar alguna cosilla que han modificado durante el mes pasado.

Tener casi el 30% del Handbook traducido y actualizado no deja de ser una forma de ver el hecho de que quedan dos tercios del Handbook por traducir, todo el manual del administrador, con bastantes capítulos larguísimos y algunos además bastante difíciles de entender da igual en qué idioma.

A ver si para verano -entre pitos y flautas no podré mantener el ritmo que he llevado este mes- podemos tener el Handbook traducido entero.

Posted in Castellano, FreeBSD | Leave a comment

A_la_calle_con_K

No comparto el Aleluya de Haendel de alguno de mis antiguos compañeros, pero de algún modo lo entiendo. Por supuesto que tampoco comprendo que alguno incluso lo haya defendido, pero también comprendo que si eres de cierto pelaje tengas paladar para distinguir cloacas.

A buenas horas mangas verdes, que dicen en mi pueblo. Después de las que ha preparado, después de no pegar ni sello durante meses (y eso cuando hacía algo) y no preocuparse de que se notara, después de dar rienda suelta a su personalidad transtornada delante de quien fuera y en cualquier momento, después de todo el ensañamiento con quien no se defendía, después de ser evidente que si no estaba en la sala la gente trabajaba más y mejor ¿Ahora echan al jefe del proyecto? ¿Y no a otro proyecto, a la calle?

Si lo hubieran echado en su momento el resultado sería un grupo de técnicos muy unido y que rendiría un poco más. Al hacerlo todo como se ha hecho hay un grupo de técnicos que rinde un poquito menos en total, pero que son un rebaño de corderitos tanto en grupo como de uno en uno. Un grupete que parece que están juntos pero que van cada uno exclusivamente a lo suyo y le pisa la cabeza a quien sea.

En esa casa echan a todo el mundo al mismo estilo “¿Ves el reloj? Pues hace diez segundos que estás en paro”. Y el que se mueva no sale en la foto.

De buena me libré.

Posted in Castellano, run-run | 14 Comments

Handbook

Me he tirado seis meses sin hacer ni caso a los ordenadores más allá de lo que me pudieran dar ellos a mí. Por lo demás ni caso. Poner música, ver series, bajar series, bajar música. Mandar y recibir correo. Seis meses. Creo que he tenido suficiente.

Le estoy dando un lavado de cara al Handbook en castellano. La verdad es que el trabajo no es moco de pavo, porque solamente en líneas de texto la versión en inglés tiene 113.461 líneas mientras que la versión en castellano tiene 60.298. Y hablo solo de cantidades, no del contenido.

Hay partes obsoletas, hay capítulos que ya no existen, hay unos cuantos capítulos nuevos a los que estoy deseando hincar el diente (DTrace sin ir más lejos, o el que habla de ZFS, o ver todo lo que ha cambiado en el capitulo sobre MAC) y había un par de capítulos que sencillamente no se entendían de lo espantosa que era la traducción. No dice mucho de mí como Translationmeister el hecho de que esos capítulos tan horriblemente traducidos llevaran ahí años, pero la verdad es que durante todos esos años tampoco ha dicho nadie “Oigan, señores de FreeBSD, que esa traducción que tienen ahí parece que la ha hecho el que le escribe los guiones a las máquinas de tabaco“. No señor, nadie ha dicho ni Pamplona. Para que luego digan que si el anonimato de Internet y que si la abuela fuma.

Puestos a hacer cosas también vamos a automatizar el recibir avisos de que tal o cual capítulo ha sido actualizado y hay que sincronizar nuestra versión con la original. Es una idea que viene de la rama húngara de la documentación (La banda de los Gábor), aunque ellos la han cogido de la rama griega.

La cosa es así: Cada fichero del handbook lleva ahora unas líneas como esta

The FreeBSD Spanish Documentation Project

%SOURCE% %en_US.ISO8859-1/books/handbook/introduction/chapter.sgml
%SRCID% 1.126

%SOURCE% es, evidentemente, la fuente de la que se ha tomado el contenido que se ha traducido. %SRCID% es la versión del original con la que se ha sincronizado por última vez nuestra traducción. ¿Que el original en inglés sufre cambios y pasa a ser la versión -por ejemplo- 1.127? Pues un script que tiene como función en la vida dedicarse a comprobar esas cosas (sí, otro caso de un script que ha dejado sin pasatiempo a alguien que se aburría mucho o era muy plasta) nos va a avisar. Es genial.

Ahora, en lugar de estar avergonzados así en general porque nuestra documentación está muy dejada, vamos a tener todos los detalles de lo dejados que somos y de cuán abandonada está nuestra documentación.

¿No es maravilloso el software y lo que se puede hacer con él?

Posted in BSD, cacharreo, Castellano, FreeBSD | 2 Comments

bailando

¿Os acordáis de la cosa horrible aquella de “Bailando, bailando”? ¿La de “el silencio loco”?

Esta es, por si tienes el estómago resistente.

Astrud tiene una versión muy divertida de aquello. De lo malo pueden salir cosas buenas también, claro que sí. Como esto:

Mu’ majos los Astrud.

Posted in Castellano, Humor, video | Leave a comment